El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago lleva a cabo el ‘III Encuentro Nacional de Arbitraje’, evento que reunió a cerca de 350 participantes y 37 auspiciadores, entre ellos WAGEMANN Consulting, representada durante la jornada por su socio director, Fernando Landeros

Santiago, Chile.- El miércoles 2 de abril de 2025 se llevó a cabo el «III Encuentro de Arbitraje del CAM Santiago» en el Salón Manquehue del «Metropolitan Santiago», actividad que contó 350 asistentes  y 37 auspiciadores, entre ellos WAGEMANN Consulting, representada durante la jornada por su socio director, Fernando Landeros.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de María Agnes Salah, presidenta del Consejo Directivo del CAM, quien agradeció el trabajo del Consejo y del equipo del organismo durante 2024 y 2025.

Dentro de los ejes del CAM, Salah destacó la excelencia, las buenas prácticas y el fortalecimiento institucional. Sobre esta línea, resaltó las encuestas de arbitraje y de mediación, la nueva declaración de independencia e imparcialidad y el instructivo para tribunales arbitrales. Del mismo modo, destacó los últimos avances en las cláusulas modelo de los servicios del CAM, la implementación del arbitraje de emergencia y la presentación y pago de solicitudes a través de e-CAMSantiago (previamente disponibles en línea en la web del Centro).

Posteriormente, se refirió a la implementación del Reglamento de Mediación de 2024, a la ejecución de convenios de cooperación académica y a la próxima publicación del Código de Ética y Buenas Prácticas de Arbitraje.

Tras las palabras de bienvenida, tuvo lugar la suscripción de la Alianza Colaborativa entre el CAM y el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR).

Durante el encuentro, tuvo lugar el Panel de Conversación «Arbitraje Internacional: Claves para una Gestión Eficiente de Conflictos Empresariales», moderado por Juan Pablo Schaeffer (Vicepresidente del Consejo Directivo del CAM Santiago) y que contó con la participación de Macarena Vargas (Vicepresidenta Legal de la Corporación Nacional del Cobre) y de Miguel Ángel García (Presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile).