Socio director de WAGEMANN Consulting, Fernando Landeros, es invitado por el IDIEM para exponer sobre peritaje de construcción en arbitrajes internacionales: Delay Analysis, contratos FIDIC y NEC, y prácticas comparadas entre el arbitraje chileno v/s mercados globales bajo normas ICC
El viernes 25 de abril, el socio director y especialista técnico en peritaje de construcción, Fernando Landeros, participó como expositor invitado del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM), de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, donde compartió su vasta experiencia como expert witness en arbitraje internacional de construcción.
La exposición de Fernando evidenció el posicionamiento internacional del expertise chileno en el ámbito del arbitraje
Durante la jornada, Fernando abordó un tema clave para los mercados de infraestructura global: el rol estratégico del perito de parte en procedimientos arbitrales complejos, contrastando las prácticas locales (como las del CAM Santiago en Chile) con los estándares aplicados en instancias internacionales, bajo normas ICC en países como México, Perú, Paraguay, Centroamérica y Europa. Uno de los puntos más destacados de su presentación fue el análisis de herramientas procesales de alto impacto que buscan resolver contradicciones entre peritajes técnicos opuestos, como el joint statement, cónclave de expertos y el aclamado hot-tubbing, prácticas ya instaladas en los foros arbitrales más exigentes del mundo. Finalmente, exploró la creciente sofisticación en el análisis de retrasos (Delay Analysis), impulsada por la adopción de contratos estandarizados como FIDIC y NEC, que están transformando los modelos de planificación y control de cronogramas en proyectos de infraestructura en América Latina. En términos generales, la exposición de Fernando evidenció el posicionamiento internacional del expertise chileno en el ámbito del arbitraje, marcando un paso importante hacia la consolidación de mejores prácticas que fortalezcan la transparencia, eficiencia y predictibilidad en la resolución de disputas de construcción.
LEER OTRAS NOTICIAS
En columna publicada por importante medio chileno, el director de WAGEMANN Consulting, Fernando Landeros, reflexiona sobre el "doble rol" del Expert Witness en Arbitrajes de Construcción: "comunicar en simple ideas complejas es clave para lograr que los tribunales comprendan y valoren adecuadamente el trabajo técnico del perito"
Trabajando en distintos países de Latinoamérica y Europa he observado que, en general, una de las mayores dificultades que...
VER MÁS"Infraestructura y envejecimiento de la población: repensando la construcción ante un nuevo fenómeno demográfico": revista colombiana publica columna de Alex Wagemann, quien hace un llamado a que proyectos, públicos y privados, integren éste y otros factores sociales a diseños y licitaciones
Hace un par de meses, llegó a mis manos un estudio de McKinsey & Co., denominado “Dependency and depopulation...
VER MÁSConferencia Regional Oficial de Usuarios de Contratos de FIDIC para las Américas y el Caribe 2025: Alex Wagemann modera panel sobre casos de éxito en América Latina, destacando que “la implementación de modelos contractuales internacionales, como es el caso de FIDIC, está ganando terreno en varios países de la región”
La última sesión de la conferencia, titulada Estudios de casos y proyectos exitosos utilizando contratos FIDIC – Perspectivas desde Brasil, México, Perú, Ecuador y Costa Rica, presentó...
VER MÁS