"Conceptos fundamentales de la gestión contractual de proyectos de construcción en Latam": Alex Wagemann expone sobre la diferencia entre reclamos (claims) vs variaciones (órdenes de cambio) durante la V Conferencia Internacional de Dispute Boards y Arbitraje, organizada por el Instituto Peruano de Arbitraje (IPA)
En el marco de la celebración del vigésimo aniversario de Instituto Peruano de Arbitraje (IPA), el socio fundador de WAGEMANN Consulting, Alex Wagemann, participó en calidad de panelista durante la V Conferencia Internacional de Dispute Boards y Arbitraje, el viernes 8 de noviembre de este año.
Junto a Jaime Valenciano (J.S. Held - Colombia), Ana Gerdau de Borja (Derains & Gharavi International - Francia), Nicolás Hernandez (Rebaza Alcázar & De Las Casas - Perú), Rodrigo Riquelme (Riquelme & Silva Abogados - Chile) y Zita Aguilera (Estudio Echecopar asociado a Baker & McKenzie International - Perú), Alex Wagermann formó parte del panel "Conceptos fundamentales de la gestión contractual de los proyectos de construcción" en América Latina.
Durante su exposición, Alex se refirió principalmente a la diferencia que existe entre reclamos o claims y órdenes de cambio o variaciones, señalando en primer lugar que “reclamos y Dispute Boards son figuras propias de la industria de la infraestructura y que, pese a estar relacionados, es importante tener en cuenta que no todo cambio o diferencia es un reclamo”.
Asimismo, explicó que “los Dispute Boards no ven reclamos, sino las consecuencias de un reclamo no resuelto”. En este sentido, advirtió que el Dispute Board debe actuar siempre dentro de los márgenes del contrato y, por lo tanto, estar atento a las reglas de valorización de los reclamos (o reclamos presentados como eventos compensables) que luego tendrá que analizar cuando reciba la Sumisión Formal.
Todo lo anterior, puntualizó, “es sin perjuicio de la función preventiva de los conflictos que tiene un Dispute Board cuando actúa en modo standing”.
LEER OTRAS NOTICIAS
En columna publicada por importante medio chileno, el director de WAGEMANN Consulting, Fernando Landeros, reflexiona sobre el "doble rol" del Expert Witness en Arbitrajes de Construcción: "comunicar en simple ideas complejas es clave para lograr que los tribunales comprendan y valoren adecuadamente el trabajo técnico del perito"
Trabajando en distintos países de Latinoamérica y Europa he observado que, en general, una de las mayores dificultades que...
VER MÁS"Infraestructura y envejecimiento de la población: repensando la construcción ante un nuevo fenómeno demográfico": revista colombiana publica columna de Alex Wagemann, quien hace un llamado a que proyectos, públicos y privados, integren éste y otros factores sociales a diseños y licitaciones
Hace un par de meses, llegó a mis manos un estudio de McKinsey & Co., denominado “Dependency and depopulation...
VER MÁSConferencia Regional Oficial de Usuarios de Contratos de FIDIC para las Américas y el Caribe 2025: Alex Wagemann modera panel sobre casos de éxito en América Latina, destacando que “la implementación de modelos contractuales internacionales, como es el caso de FIDIC, está ganando terreno en varios países de la región”
La última sesión de la conferencia, titulada Estudios de casos y proyectos exitosos utilizando contratos FIDIC – Perspectivas desde Brasil, México, Perú, Ecuador y Costa Rica, presentó...
VER MÁS