El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago lleva a cabo el ‘III Encuentro Nacional de Arbitraje’, evento que reunió a cerca de 350 participantes y 37 auspiciadores, entre ellos WAGEMANN Consulting, representada durante la jornada por su socio director, Fernando Landeros
Santiago, Chile.- El miércoles 2 de abril de 2025 se llevó a cabo el «III Encuentro de Arbitraje del CAM Santiago» en el Salón Manquehue del «Metropolitan Santiago», actividad que contó 350 asistentes y 37 auspiciadores, entre ellos WAGEMANN Consulting, representada durante la jornada por su socio director, Fernando Landeros.
Salah destacó la excelencia, las buenas prácticas y el fortalecimiento institucional
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de María Agnes Salah, presidenta del Consejo Directivo del CAM, quien agradeció el trabajo del Consejo y del equipo del organismo durante 2024 y 2025. Dentro de los ejes del CAM, Salah destacó la excelencia, las buenas prácticas y el fortalecimiento institucional. Sobre esta línea, resaltó las encuestas de arbitraje y de mediación, la nueva declaración de independencia e imparcialidad y el instructivo para tribunales arbitrales. Del mismo modo, destacó los últimos avances en las cláusulas modelo de los servicios del CAM, la implementación del arbitraje de emergencia y la presentación y pago de solicitudes a través de e-CAMSantiago (previamente disponibles en línea en la web del Centro). Posteriormente, se refirió a la implementación del Reglamento de Mediación de 2024, a la ejecución de convenios de cooperación académica y a la próxima publicación del Código de Ética y Buenas Prácticas de Arbitraje. Tras las palabras de bienvenida, tuvo lugar la suscripción de la Alianza Colaborativa entre el CAM y el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR). Durante el encuentro, tuvo lugar el Panel de Conversación «Arbitraje Internacional: Claves para una Gestión Eficiente de Conflictos Empresariales», moderado por Juan Pablo Schaeffer (Vicepresidente del Consejo Directivo del CAM Santiago) y que contó con la participación de Macarena Vargas (Vicepresidenta Legal de la Corporación Nacional del Cobre) y de Miguel Ángel García (Presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile).
LEER OTRAS NOTICIAS
En columna publicada por importante medio chileno, el director de WAGEMANN Consulting, Fernando Landeros, reflexiona sobre el "doble rol" del Expert Witness en Arbitrajes de Construcción: "comunicar en simple ideas complejas es clave para lograr que los tribunales comprendan y valoren adecuadamente el trabajo técnico del perito"
Trabajando en distintos países de Latinoamérica y Europa he observado que, en general, una de las mayores dificultades que...
VER MÁS"Infraestructura y envejecimiento de la población: repensando la construcción ante un nuevo fenómeno demográfico": revista colombiana publica columna de Alex Wagemann, quien hace un llamado a que proyectos, públicos y privados, integren éste y otros factores sociales a diseños y licitaciones
Hace un par de meses, llegó a mis manos un estudio de McKinsey & Co., denominado “Dependency and depopulation...
VER MÁSConferencia Regional Oficial de Usuarios de Contratos de FIDIC para las Américas y el Caribe 2025: Alex Wagemann modera panel sobre casos de éxito en América Latina, destacando que “la implementación de modelos contractuales internacionales, como es el caso de FIDIC, está ganando terreno en varios países de la región”
La última sesión de la conferencia, titulada Estudios de casos y proyectos exitosos utilizando contratos FIDIC – Perspectivas desde Brasil, México, Perú, Ecuador y Costa Rica, presentó...
VER MÁS