La abogada Elina Mereminskaya participa y expone en dos eventos del CIESP/FIESP sobre construcción, arbitraje y dispute boards en Sao Paulo, Brasil


En este conversatorio, los expositores analizaron las diferencias entre la regulación y la práctica de ambos países, haciendo referencias a los diversos tipos de contratos utilizados; la manera de distribuir los riesgos y las responsabilidades; la relación con las condiciones de subsuelo; las penalidades y los Liquidated Damages, y el uso de los distintos mecanismos de prevención y solución de controversias, principalmente.

El segundo evento, en tanto, consistió en la Conferencia “Arbitraje y Dispute Boards en América Latina”, organizada por el CIESP/FIESP y el Dispute Resolution Board Foundation (DRBF), y que contó con el apoyo del Departamento de Construcción y Minería, y el Departamento de Infraestructura de FIESP.

La abogada Elina Mereminskaya participó como expositora en el panel técnico sobre “Nuevas perspectivas en el cálculo de daños en el arbitraje”, donde se refirió a la creciente sofisticación de la industria en la presentación de los impactos en plazo, así como el uso de los métodos de impacto conforme a los estándares internacionales.

Asimismo, la experta en derecho de la construcción mencionó ciertos desafíos que aún persisten en el rubro, tales como la necesidad de que durante el desarrollo de los proyectos se generen, períodicamente, los programas As-Built.

En dicho panel expusieron, además, el profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina (Florianópolis, Brasil), Rafael Peteffi da Silva, y el abogado miembro del estudio Andrade y Veloz (Quito, Ecuador), Xavier Andrade. El panel contó con la moderación realizada por la abogada de la firma Cristiano Zanetti (Sao Paulo, Brasil), Renata Steiner.


LEER OTRAS NOTICIAS

mayo 2025

-

POR:

Fernando Landeros: “Comunicar lo complejo en simple es clave en arbitrajes”

Trabajando en distintos países de Latinoamérica y Europa he observado que, en general, una de las mayores dificultades que...

VER MÁS

mayo 2025

-

POR:

Columna de Alex Wagemann sobre infraestructura y envejecimiento de la población

Hace un par de meses, llegó a mis manos un estudio de McKinsey & Co., denominado “Dependency and depopulation...

VER MÁS

mayo 2025

-

POR:

Alex Wagemann: “modelos contractuales como FIDIC se consolidan en América Latina”

La última sesión de la conferencia, titulada Estudios de casos y proyectos exitosos utilizando contratos FIDIC – Perspectivas desde Brasil, México, Perú, Ecuador y Costa Rica, presentó...

VER MÁS