WAGEMANN Abogados & Ingenieros estrena nueva imagen corporativa tras un activo primer semestre 2019, con logros profesionales en Chile y el extranjero
A mediados de septiembre, WAGEMANN Abogados & Ingenieros estrenó su nueva imagen corporativa, luego de un primer semestre en que el director y los tres socios del estudio tuvieron una nutrida agenda de actividades, así como varios logros profesionales en Chile y el extranjero. En primer lugar, y a raíz de su experiencia en proyectos de construcción en Chile y la región, Alex Wagemann y Elina Mereminskaya fueron elegidos por Latin Lawyer para desarrollar el capítulo chileno de Construction Reference 2019 – 2020, publicado y difundido el pasado julio. A través de 33 preguntas y respuestas, los abogados abordaron los aspectos jurídicos, técnicos, institucionales y económicos más relevantes que actualmente definen y caracterizan a la infraestructura nacional. Comprometidos también con el progreso y la difusión de la industria en el extranjero, WAGEMANN fue recientemente seleccionado como auspiciador de la VII Conferencia Bienal Construction projects: from conception to completion, organizada por la International Bar Association (IBA) y a realizarse en noviembre de este año, en Berlín. Participará además, como expositora en el evento, la socia del estudio, Elina Mereminskaya. Por otro lado, WAGEMANN sumó a tres nuevos miembros en junio, con el objeto de responder con rapidez y flexibilidad al creciente aumento del número de clientes y proyectos. Se trata de los abogados Álvaro Jara y Claudio Inostroza, quienes integran el área jurídica de la oficina, y el constructor civil Héctor Zúñiga, profesional que se incorporó a la unidad técnica y de peritajes. En tanto, la abogada y socia de WAGEMANN, Francisca Mariscal, contribuyó al debate de ideas a partir de una columna publicada en agosto por Construlegal, con cobertura para toda Latinoamérica, donde abordó la distribución de riesgos y cómo la implementación de los estándares FIDIC en Chile disminuiría los conflictos en el sector. Por su parte, Fernando Landeros, arquitecto y socio de WAGEMANN, fue seleccionado en junio por la prestigiosa organización Land Art Generator Initiative (LAGI) a partir del proyecto de energía renovable Crack in the ground, diseñado por Landeros para la ciudad de Masdar (Abu Dhabi). El proyecto fue presentado a principios de septiembre durante el XXIV Congreso Mundial de Energía en Abu Dhabi y será publicado en el libro Return to the source: New energy landscapes from the Land Art Generator Initiative – Abu Dhabi, en enero de 2020.
LEER OTRAS NOTICIAS
Fernando Landeros: “Comunicar lo complejo en simple es clave en arbitrajes”
Trabajando en distintos países de Latinoamérica y Europa he observado que, en general, una de las mayores dificultades que...
VER MÁSColumna de Alex Wagemann sobre infraestructura y envejecimiento de la población
Hace un par de meses, llegó a mis manos un estudio de McKinsey & Co., denominado “Dependency and depopulation...
VER MÁSAlex Wagemann: “modelos contractuales como FIDIC se consolidan en América Latina”
La última sesión de la conferencia, titulada Estudios de casos y proyectos exitosos utilizando contratos FIDIC – Perspectivas desde Brasil, México, Perú, Ecuador y Costa Rica, presentó...
VER MÁS